EL RELOJ DE LOS CONDENADOS. SAID DOKINS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioPYufLPAnyST_gTpOxPJuc7q5IJFTJZROlbcObCtCLnRAGbl2fj3tZEXKX-Y6At59JP3MuVoYBLahjF6XZOIC0K_eGToe0NyAuWTD4vcETy1t9I09Cdx165GzDCmH6I1uty2mN8rkkbz7/s400/SAID-DOKINS.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgajvoo0Sm_Jg599EZsz-2733_Wf9nRAXaYxVclZiofxbfrIb2E73tqmhfSPUdJrD_qmsXS1eip4zJFA-wTxaDF0X-64MZ_guHUoXnEhjJprjwWmv3sZ4I2KDlFZpR0wTaQqQNGd9KLujrK/s400/SAID-DOKINS-2.jpg)
EL RELOJ DE LOS CONDENADOS.
TINTA PLATEADA Y NEGRA /TELA
2009
165 x 120 cm
Colección Creart Swatch.
Esta obra pertenece a una serie de apuntes tomados del Seminario y Posgrado de Historia del Arte ZONAS DE DISTURBIO en el MUAC y la Facultad de Filosofía y Letras a cargo de Mariana Botey y Cuauhtémoc Medina.
Se trata de los apuntes sobre Fanon Frantz. Los condenados de la tierra. y Colonización y trastornos mentales.
El discurso en esta obra maneja la muerte como eje transversal, donde la supervivencia tiene que ver no sólo con el principio de vida sino con la existencia y perdurabilidad de la identidad, aquí la muerte se convierte en "lo perdido" por el colonizado a través del tiempo. Toda la des personalización que provoca la colonización en las poblaciones colonizadas.
Esta obra recoge textos de Frantz y los coloca en un circulo aludiendo al espiral, a lo abismal del tiempo, también se usan algunos fragmentos de Heráclito que tienen que ver con el tiempo y sus principios ontológicos del ser, como el Logos.
Estas reflexiones del Seminario me han sacudido la mente y me he propuesto a descargar estas reflexiones en algunos cuadros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHG0m0rZUt2CAlzjTzQgyr2LjjtYN02sU50LVnuSGBO5KPOiJEEafMHwh4p0vzqtaHl6zYewoH51SoFaeayCvzTwIABbpB6OOR8TjFPd0lNXU5Ospb6VHeqWTU3SMcCpoERB9o5TpLCIic/s400/SAID-DOKINS-3.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario